- Inicio
- Archivo
- Palmarés histórico
Palmarés histórico
XXI SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (2010)
- Premio del público al mejor largometraje
Black Death (2010). Chris Smith. Reino Unido-Alemania.
- Premio del público al mejor largometraje de animación
Boogie, el aceitoso (2009). Gustavo Cova. Argentina.
- Premio del público al mejor cortometraje
Pixels (2010). Patrick Jean. Francia.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
Maquetas (2009). Carlos Vermut. España.
- Premio del jurado joven al mejor cortometraje
Pixels (2010). Patrick Jean. Francia.
- Premio del público al mejor cortometraje español
Brutal Relax (2010). Rafa Dengrá, Adrián Cardona, David Muñoz.
- Nominación al premio “Méliès de oro” al mejor cortometraje fantástico europeo
Hatch (2009). Damian McCarthy. Irlanda.
- Premio especial del público por convertirse sin ser proyectada en símbolo de la libertad de expresión
A Serbian Film / Srpski Film (2009). Srdjan Spasojevic. Serbia.
XX SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (2009)
- Premio del público al mejor largometraje
Lesbian Vampire Killers (2009). Phil Claydon. Reino Unido.
- Premio del público al mejor cortometraje
Arbeit für Alle (2008). Thomas Oberlies y Matthias Vogel. Alemania.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
Barbee Butcher (2008). Sophie Lagües. República Checa-Holanda.
- Premio del jurado joven al mejor cortometraje
Miracle Fish (2009). Luke Doolan. Australia.
- Premio del público al mejor cortometraje español
Amona Putz! (2009). Telmo Esnal.
- Nominación al premio “Méliès de oro” al mejor cortometraje fantástico europeo
Barbee Butcher (2008). Sophie Lagües. República Checa-Holanda
XIX SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (2008)
- Premio del público al mejor largometraje
Déjame entrar (Let the Right One in / Lat den rätte komma in, 2008). Tom Alfredson. Suecia.
- Premio del público al mejor cortometraje
Spider (2007). Nash Edgerton. Australia.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
Next Floor (2008). Denis Villeneuve. Canadá.
- Premio del jurado joven al mejor cortometraje
Spider (2007). Nash Edgerton. Australia.
- Premio del público al mejor cortometraje español
Porque hay cosas que nunca se olvidan (2008). Lucas Figueroa
- Nominación al premio “Méliès de oro” al mejor cortometraje fantástico europeo
Cotton Candy (2008). Aritz Moreno. España.
XVIII SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (2007)
- Premio del público al mejor largometraje
How to Get Rid of the Others / Hvordan vi slipper af med de andre (2007). Anders Rønnow Klarlund. Dinamarca.
- Premio del público al mejor cortometraje
Même les pigeons vont au paradis(2007). Samuel Tourneux. Francia
- Premio del jurado al mejor cortometraje
The Pearce Sisters (2006). Luis Cook. Reino Unido.
- Premio del jurado joven al mejor cortometraje
In the Wall (2007). Mike Williamson. Estados Unidos.
- Premio del público al mejor cortometraje español
El ataque de los Kriters asesinos (2007). Samuel Ortí Martí “Sam”.
- Nominación al premio “Méliès de oro” al mejor cortometraje fantástico europeo
The Pearce Sisters (2006). Luis Cook. Reino Unido.
XVII SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (2006)
- Premio del público al mejor largometraje
Renaissance (2006). Christian Volckman. Francia-Luxemburgo-Reino Unido.
- Premio del público al mejor cortometraje
Still Life(2005). Jon Knautz. Canadá
- Premio del jurado al mejor cortometraje
Delivery (2005). Till Nowak. Alemania.
- Premio del jurado joven al mejor cortometraje
La chute de l’ange (2005). Geofroy Barbet Massin. Francia.
- Premio del público al mejor cortometraje español
Y que cumplas muchos más (2006). David Alcalde.
- Nominación al premio “Méliès de oro” al mejor cortometraje fantástico europeo
Delivery (2005). Till Nowak. Alemania.
XVI SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (2005)
- Premio del público al mejor largometraje
Survive Style 5+ (2004). Gen Sekiguchi. Japón.
- Premio del público al mejor cortometraje
Rare Export Inc.(2004). Jalmari Helander. Finlandia.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
Rare Export Inc. (2004). Jalmari Helander. Finlandia.
- Premio del público al mejor cortometraje español
La leyenda del espantapájaros (2005). Marco Besas.
- Nominación al premio “Méliès de oro” al mejor cortometraje fantástico europeo
Rare Export Inc. (2004). Jalmari Helander. Finlandia.
XV SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (2004)
- Premio del público al mejor largometraje
Saw (2003). James Wan. Estados Unidos.
- Premio del público al mejor cortometraje
Ward 13(2003). Peter Cornwell. Australia.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
The Final Solution (Intolerance III) (2004). Phil Mulloy. Alemania-Reino Unido.
Ward 13 (2003). Peter Cornwell. Australia.
- Premio del público al mejor cortometraje español
El tren de la bruja (2003). Koldo Serra.
- Nominación al premio “Méliès de oro” al mejor cortometraje fantástico europeo
Tea Break (2004). Sam Walker. Reino Unido.
XIV SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (2003)
- Premio del público al mejor largometraje
Dead End (2002). Jean-Baptiste Andréa, Fabrice Canepa. Francia-Estados Unidos.
- Premio del público al mejor cortometraje
Sang froid(2003). Pierre-Louis Levacher. Francia.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
The Separation (2003). Robert Morgan. Reino Unido.
XIII SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (2002)
- Premio del público al mejor largometraje
Dog Soldiers (2002). Neil Marshall. Reino Unido.
- Premio del público al mejor cortometraje
Der Schlangemann (2000). Björn Renberg, Andreas Hansson. Suecia.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
Duck Children (2001). Sam Walker, Bob Bludon. Reino Unido.
- Premio a la mejor actriz
Leslie Bais - Heart of the World (2001). Canadá.
- Premio al mejor actor
Bryan Clark – Pearl Harbor II: Pearlmageddon (2001). Estados Unidos.
XII SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (2001)
- Premio del público al mejor largometraje
Battle Royale (2000). Kinji Fukasaku. Japón.
- Premio del público al mejor cortometraje
Staplerfahrer Klaus (2001). Jörg Wagner, Stefan Prehn. Alemania.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
Staplerfahrer Klaus (2001). Jörg Wagner, Stefan Prehn. Alemania.
- Premio a la mejor actriz
Laura Inclán - El hombre ubicuo (2001). España.
- Premio al mejor actor
Kenneth Branagh – Schneider’s 2nd Stage (2000). Reino Unido.
XI SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (2000)
- Premio del público al mejor cortometraje
George Lucas in Love (1999). Joe Nussbaum. Estados Unidos.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
The Periwig-maker (1999). Steffen Schäffler. Alemania.
- Premio a la mejor actriz
Marta Bekaustegui - 7337 (2000). España.
- Premio al mejor actor
Martin Hynes – George Lucas in Love (1999). Estados Unidos.
X SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (1999)
- Premio del público al mejor cortometraje
Les beaux-pères (1998). Guillaume Tunzini. Francia.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
Fetch (1998). Lynn-Maree Danzey. Australia.
- Premio a la mejor actriz
Andrea Vagn Jensen - Mothers in Arms (1998). Dinamarca.
- Premio al mejor actor
Manuel Gancedo – Viet-ñam (1998). España.
IX SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (1998)
- Premio del público al mejor cortometraje
Génesis (1998). Nacho Cerdá. España.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
The Man Who Couldn’t Open Doors (1997). Paul Arden. Reino Unido.
VIII SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (1997)
- Premio del público al mejor cortometraje
Flatworld (1997). Daniel Greaves. Reino Unido.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
Bryllupsnatten (1997). Mads Tobias Olsen. Dinamarca.
VII SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (1996)
- Premio del público al mejor cortometraje
A Close Shave (1995). Nick Park. Reino Unido.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
The Chicken from Outer Space (1995). John R. Dilworth. Estados Unidos.
The Prodigal Son (1995). Chris W. Mitchell. Holanda.
VI SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (1995)
- Premio del público al mejor cortometraje
Surprise! (1995). Veit Helmer. Alemania.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
Some Folks Call It a Strange Blade (1993). George Hickenlooper. Estados Unidos.
V SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (1994)
- Premio del público al mejor cortometraje
Gastropotens II. Mutación tóxica (1994). Pablo Llorens. España.
- Premio del jurado al mejor cortometraje
Evilio vuelve. El purificador (1994). Santiago Segura. España.