Exposiciones

Aventuras en el desván con Jiří Barta

aventuras en el desvnExposición dedicada al director y animador checo Jiří Barta (Praga, 1948), en la que se exhiben muñecos y maquetas utilizadas en su último largometraje: Aventuras en el desván. ¿Quién cumple años hoy? (Na půdě aneb Kdo má dneska narozeniny?, 2009).

Dentro de la mejor tradición de la escuela checa –una inagotable y brillante cantera para la historia de la animación– destaca con luz propia la figura de Jiří Barta junto a insignes nombres como Jiří Trnka, en cuyo estudio se inició, o Jan Švankmajer, el singular creador surrealista que supuso para él una clara influencia desde el principio de su carrera. Barta es considerado, tras más de tres décadas creando importantes obras plenas de imaginación y poesía, uno de los más relevantes maestros checos y un referente clave para la animación europea.

La exposición ha sido coordinada por el Grupo en Animación Arte e Industria de la Universitat Politècnica de València y el Master en Animación UPV, y ha sido comisariada  por Miguel Vidal y Beatriz Herráiz.

Aventuras en el desván. ¿Quién cumple años hoy? se proyectará en el C. C. Okendo el 6 de noviembre.

logos expo barta

Sala de Actividades de la Biblioteca Municipal
Calle San Jeronimo
20003 Donostia
26 octubre – 9 noviembre
lunes-viernes: 17:00 – 20:00
fines de semana y festivos: 11:00 – 14:00 / 17:00 – 20:00

 

 

Viaje al centro de Subterfuge
(1989-2014)

subterfugeA lo largo de los últimos 25 años, la compañía discográfica Subterfuge ha comandado la música independiente de nuestro país. Lo que en 1989 comenzó siendo un fanzine ha acabado por convertirse en un referente tanto musical como estético, que ha marcado a más de una generación y ha contribuido de manera decisiva a la creación de una escena musical alternativa sólida.

Bajo su etiqueta se han editado más de mil referencias musicales –incluyendo éxitos como Australian Blonde, Dover, Sexy Sadie, Los Fresones Rebeldes, Fangoria, Marlango, Najwajean, Purr, Killer Barbies, Cycle, Anni B Sweet, Arizona Baby, Neuman, Havoc, Joe La Reina o McEnroe–, se han publicado cómics, veinticinco números de su mítico fanzine y se han producido cortometrajes, documentales y cientos de conciertos y festivales.

Todo ello ha conformado una de las imágenes gráficas más reconocibles de nuestro país y ha ayudado a definir el sonido, la imagen y la estética de la música independiente.

Viaje al centro de Subterfuge es un recorrido por la historia de una compañía única que, a través de una selección de variadísimo material gráfico, reivindica una particular forma de entender la independencia y la libertad de criterio y nos da las claves para imaginar cómo será la música futura.

C.C. Okendo
Avenida de Navarra 7
20013 Donostia
octubre 25 – diciembre 5
lunes-sábado (excepto festivos): 10:00 – 14:00 / 16:30 – 20:00
26 de octubre y 1  de noviembre: 11:00 – 14:00 / 17:00 – 20:00

 

 

Euskadi Fantastikoa X
DEISIGN

deiEngendrado en el valle de Oiartzun (Gipuzkoa) y trasladado posteriormente al inhóspito norte canadiense para su adiestramiento, Dei Gaztelumendi (también conocido como DEISIGN) es un ilustrador de contrastes; diseñador de tiernos personajes y siniestras criaturas a partes iguales. En la actualidad trabaja principalmente para la industria del cine y animación norteamericana, para clientes como Paramount Pictures, Animation Mentor y Arc Productions entre otros.

También ha participado en proyectos independientes como el oscuro cortometraje animado La noria, dirigido por el ex animador de Pixar Carlos Baena y en la creación de portadas de carácter fantástico y post-apocalíptico que Dei G. viene realizando anualmente para la revista de cómics Xabiroi.

Anteriores trabajos y andaduras de Dei G. pueden encontrarse en su página web www.deisign.com así como en www.facebook.com/deisign.

Biblioteca Central
Alderdi Eder
octubre 25 – noviembre 15
lunes-viernes: 10:00 – 20:30
sábados: 10:00 – 14:00 / 16:30 – 20:00

Laguntzailea

logo irun

 

 

10 años de cómic
El catálogo de Dibbuks a través de sus autores

fnacDibbuks cumple en 2014 diez años de vida editorial. Diez años dedicados al mundo del cómic en todas sus facetas. Diez años apostando firmemente por autores españoles, noveles y consagrados, investigando a autores extranjeros no conocidos en el Estado.

Esta exposición recoge una mínima parte de esta ingente labor. Se han recopilado originales y reproducciones de algunos de los autores que forman parte del catálogo de Dibbuks y que representan la esencia de esta editorial dedicada al cómic. Autores de la talla de Alfonso Azpiri, Juan Berrio, Pau, Mike Bonales, Gabor, Gabriel Hernández, Miguel Calatayud, José Luis Munuera, Rubén del Rincón, Fernando Vicente, José Luis Ágreda, Ricardo Machuca, Ximo Abadía, etc. y prestigiosos creadores internacionales como Conrad, Arthur de Pins, Florent Maudoux, Nob, Antonio Lapone, Julie Maroh, Nancy Peña, entre otros, dan fe en esta muestra colectiva de la vitalidad del mundo del cómic y la novela gráfica.

logo fnac blanco

FNAC
Centro Comercial San Martín
Urbieta 9
20006 Donostia
octubre 15 – diciembre 8
lunes-sábado: 10:00 – 21:30

Metrópolis
La obra maestra reencontrada

metropolis 1 Exposición sobre la película que Fritz Lang dirigió en 1927. Producida por Deutsche Kinemathek – Museum für Film und Fernsehen, en colaboración con la F. W. Murnau Stiftung y el Museo San Telmo, esta exposición itinerante presenta 115 fotografías, acuarelas, dibujos y reproducciones de grabados relacionados con la película, además de diversos audiovisuales.

Metrópolis es una de las películas visualmente más influyentes de la historia del cine. Ello se debe tanto a la visión artística de Fritz Lang como a la habilidad e inventiva de su equipo de trabajo. Tremendos rascacielos con aviones y vías elevadas, monótonas columnas de trabajadores, un cyborg iluminado con anillos de luz... Estas imágenes de Metrópolis están grabadas en nuestra memoria colectiva.

La muestra ha sido ideada por la Deutsche Kinemathek de Berlín y se inauguró en 2010 para el estreno de la película restaurada. Después de viajar a Paris, Turin y Toulouse, llega a San Sebastián, donde coincidirá con la 62 edición del Festival Internacional de Cine y con la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, que este año cumple su 25 aniversario.

san telmo

Museo San Telmo
Plaza Zuloaga 1
20003 Donostia
septiembre 17 – noviembre 2
martes-domingo: 10:00 – 20:00

  • San Sebastián, ciudad de la cultura - donostiakultura.com
  • Donsotiako Udala / Ayuntamiento de San Sebastián
  • Donostia - San Sebastián 2016