TraShe: Bad Girls go to Hell

trashe

Exploitation, trash, serie Z... Son muchos los términos que se emplean para hablar del cine tildado de cutre. Pero la historia está llena de pequeñas joyas contraculturales y provocadoras que merecen ser recordadas. Y junto a ellas, sus autores... Y autoras. Porque sí, algunas de estas maravillas fueron creadas por mujeres. Mujeres que desafiaron los límites de lo políticamente correcto y se internaron en un submundo de violencia, drogas, sexo y toda clase de suciedad.

Por eso en esta mesa redonda queremos reivindicar el papel de creadoras de lo underground como Doris Wishman, Amy Holden Jones, Stephanie Rothman, Barbara Peeters o Roberta Findlay. Queremos hablar de la libertad creativa y del derecho a hacer trash en todas sus formas, colores y olores. Queremos en definitiva debatir sobre la visión que estas mujeres imprimieron al cine, y cómo creadoras de hoy en día pueden recoger su cetro de reinas de la sangre... Y dirigir así hordas de humanoides del abismoo.

Participantes:

Miriam Ortega (profesora de cine y directora de cortometrajes de temática de terror, como Una mierda de slasher. Su último trabajo ha sido la codirección del corto ¿Quieres que hoy te bese?)

Kim Maiteny (investigadora de proyectos que aúnan educación y prácticas artísticas ligadas a la narrativa transmedia. En estos momentos en preproducción de su primer corto de terror como directora)

Elisa McCausland (periodista e investigadora especialista en feminismo y cultura popular. Autora de Wonder Woman: El feminismo como superpoderSupernovas: Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual)

Jeannette Díaz (productora audiovisual y coordinadora de proyectos culturales. Es también miembro del equipo de Kresala Zinekluba, además de articulista en Tvienes y K-Kultura)

Sala Club (Teatro Victoria Eugenia)
1 noviembre / 12:00

Araña Araña