La Semana dedica este año una exposición al dibujante, guionista, ilustrador y cartelista Miguel Ángel Martín (León, 1960).
Ha recibido infinidad de premios, entre los que se incluyen los prestigiosos Yellow Kid al Mejor Dibujante Europeo (1999) o el Gran Premio Attilio Micheluzzi otorgado por la Comicon de Nápoles (2003).
Pocos autores han logrado una gráfica tan reconocible, una lectura tan diáfana y un mundo temático tan polémico y particular. Se declara influenciado por la escena más radical y subterránea de la música electrónica y su obra delata querencias como la tecnología, la ciencia y la pornografía.
En su extensa bibliografía destacan títulos como Psychopatia Sexualis, Anal Core, Brian the Brain, The Space Between, Rubber Flesh, Snuff 2000, Kyrie, nuevo europeo o su reciente novela gráfica Playlove.
Isabel Mancebo Balda nació en Pamplona en 1971. Desde siempre se interesó por el Arte. Descubrió que había encontrado la forma de expresarse.
Se licenció en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y puso en práctica todo lo que había aprendido y más que se fue inventando. Tras viajar y trabajar en un montón de sitios, se ha afincado en San Sebastián, donde experimenta con su obra y su forma de transmitirla. Reivindica el papel del dibujo para potenciar su importancia en la plástica contemporánea.
El dibujo como forma de expresión en sí mismo, no sólo como vehículo para la ejecución de la obra.
¿Superhéroes en Euskal Herria?
¿Superhéroes? ¿En nuestras tierras? Bueno, podría ser, aunque dudamos de su existencia y sería tarea ardua el encontrarlos. Lo que no sería tan difícil es encontrar personas que se dedican profesionalmente a dibujarlos, ya sea en su faceta realista o en aquella que se dedica a parodiarlos.
En la primera vertiente se encuentra Ángel Unzueta, que lleva desde 1993 dibujándolos para diferentes editoriales, incluidas las dos más importantes del genero, Marvel y DC.
En la faceta que se dedica a retratarlos con humor encontramos a Sanvi (Álex Sanvicente), creador de tiras e historias cortas para revistas como Trama o Mister K, donde se dedicaba a poner la nota de humor a los personajes más serios del universo superheroico.
Si bien es justo decir que esa tarea como dibujantes de superhéroes es sólo una pequeña parte del trabajo que hacen estos dos grandes dibujantes. Así, podemos encontrar a Unzueta trabajando en su estudio de publicidad a la vez que realiza un proyecto de álbum para el mercado europeo y a Álex colaborando con algunas de las revistas de cómic más importantes a nivel europeo como Spirou o desarrollando una serie en Xabiroi.
“Liniers dibuja un mundo duro con absoluta delicadeza. Una alegría melancólica en las antípodas de la felicidad idiota. Su trabajo es lindo y divertido. Y él es un tipo macanudo”. Así habla Maitena de Liniers, el autor gráfico protagonista de la exposición de originales Mundo Macanudo.
Pingüinos, robots, conejos, un oso de peluche llamado Madariaga o un gato que responde al nombre de Fellini son algunos de los personajes habituales en las tiras de este argentino de humor sagaz, trazo inconfundible e inquietante visión sobre la estupidez humana, el amor o el paso del tiempo.
2008 - Semana de Cine Fantástico y de Terror. Unidad de Cine.
Donostia Kultura. Teatro Victoria Eugenia. Reina Regente 8, 4. 20003 Donostia - San Sebastián
Tel.: (34) 943 48 11 57/97 - Fax: (34) 943 43 06 21 E-mail: cinema_cinema@donostia.org