
Hideshi Hino: Exposición 
	    Hideshi Hino nació en Manchuria en 1946, 
        el día siguiente al fin de la Segunda 
        Guerra Mundial. En el terreno cinematográfico 
        es director de las entregas Flowers of Flesh and Blood / Chiniku no 
        hana (1985) y Mermaid in the Manhole / Manhoru 
        no naka no ningyo (1988), de la serie de culto 
        ultragore Guinea Pig, pero donde encontramos toda la expresión de su talento 
        es en el ámbito del cómic, donde ha 
        firmado mangas como El niño 
        gusano, La serpiente roja, Panorama 
        infernal, El hombre cadáver o Enfermedad Zoroku (todos ellos publicados 
        en nuestro país por Ediciones La 
        Cúpula). Permanece en activo y está considerado 
        con toda justicia uno de los autores más 
      geniales del manga de terror.

Victoria Francés : Exposición 
	    Victoria Francés tiene algo especial. 
      Sus dibujos son capaces de transportarte a mundos oníricos y parajes mágicos, 
      herencia probablemente de la fascinación que 
      sintió por los bosques gallegos donde pasó gran 
      parte de su infancia o por el asombro vivido 
      cuando recorrió los ambientes que dieron vida 
      a famosas obras del género gótico, algo 
      que quedó claro en su primera obra 
      ilustrada, Favole, un recuerdo a través de tres 
      ciudades como Verona, Génova y Venecia. 
Del delicado pulso de su mano sobre el papel podrán dar fe todos los visitantes de la exposición monográfica que se realizará en San Sebastián con motivo de la Semana. En ellos se puede apreciar el cuidado por el detalle, la precisión en la mezcla de técnicas y elementos artísticos persiguiendo un efecto concreto y, pese al pequeño tamaño del papel (un Din A4), nadie duda de encontrarse ante grandes piezas de arte, repletas de paraísos tristes y hermosos, pobladas por personajes que tanto podrían ser ángeles como demonios, que tratan de detener en un instante, sobre el trozo de papel, la belleza que palpita en lo desconocido.
	  Euskadi Fantastikoa III : Exposición
Siguiendo la tendencia marcada en anteriores Jornadas del Cómic de San Sebastián, esta tercera edición se centra en dos dibujantes de reconocido y sobrado prestigio: Raquel Alzate y José Ángel Lopetegi. Estos dos autores han logrado publicar sus páginas en revistas de Euskadi, de España y de diversos países europeos, si bien el grueso de sus trabajos ha sido publicado dentro de nuestro territorio. Como viene siendo habitual procuramos fijarnos en dos autores de estilos bien diferenciados. Realista y académico en el caso de Alzate y radicalmente caricaturizado y dinámico en el caso de Lopetegi, si bien ambos están plenamente dotados para el dibujo y la narración.
Semana de Cine  Fantástico y de Terror. Unidad de Cine. 
Donostia Kultura. Teatro Victoria Eugenia. Reina Regente 8,  4º. 20003 Donostia- San Sebastián
	    Tel.: (34) 943 48 11 57/97 - Fax: (34) 943 43 06 21 E-mail: cinema_cinema@donostia.org