Definitivamente: algo huele a podrido en todas las calles de los Olmos de este planeta. En la Elm Street de Dallas mataron a JFK. En la de Springwood Freddy puso de moda los jerseys a rayas y la manicura extrema. En el número 5.150 de este tranquilo pueblo canadiense con imponente escuela de cine vive una familia con las neuronas hechas añicos. La pequeña habita en otra dimensión, la mayor intenta hacer méritos delante de papi, quien se cree el enviado del Altísimo para liquidar a la escoria humana mientras que la madre duda entre cortarse las venas o dejárselas crecer. Un estudiante de Cinematografía da con sus huesos en el altillo de la casa y sólo saldrá con vida si gana una partida de ajedrez en la que ni siquiera Magnus Carlsen podría hacer tablas. Basada en una novela de Patrick Senécal, un autor que según dicen sus amigos es muy divertido pero (o por tanto) escribe libros de santa muerte y miedo enfermo.
Canadá, 2009
Dirección: Éric Tessier
Producción: Pierre Even, Josée Vallée / Cirrus Communications
Guión: Patrick Senécal, Éric Tessier
Fotografía: François Dutil
Música: Christian Clermont
Montaje: Alain Baril
Intérpretes: Marc-André Grondin, Sonia Vachon, Élodie Larivière, Cathérine Bérubé, Pierre-Luc Lafontaine
Duración: 110 minutos
Contacto:
Entertainment One
Tf.: 1 41 67 12 12 77
festivals@rogers.com
www.5150ruedesormes.com
2010 - Semana de Cine Fantástico y de Terror. Unidad de Cine.
Donostia Kultura. Teatro Victoria Eugenia. Reina Regente 8, 4. 20003 Donostia - San Sebastián
Tel.: (34) 943 48 11 57/97 - Fax: (34) 943 43 06 21 E-mail: cinema_cinema@donostia.org